
Curso: Metodología avanzada para la implementación de la norma FSSC 22000 Food Versión 4.1
21 y 22 de Mayo de 2019
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fechas: 21 y 22 de mayo de 2019.
Sesiones: Martes y miércoles.
Horarios: De 08:30 a 12:30 hrs y de 14:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Aulas CENACE del Campus UPSA.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 79875739 Tel. 346-4000 int. 218.
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVO
El curso tiene por objetivo comprender los requisitos del sistema FSSC 22000 v4.1 y las herramientas necesarias para la implementación y mantenimiento adecuado del sistema.
PÚBLICO OBJETIVO
Está destinado a aquellas personas que deseen ampliar su conocimiento en sistemas de seguridad alimentaria FSSC 22000, con conocimientos de HACCP y conocimientos básicos de sistemas de calidad (ISO 9001) o inocuidad (ISO 22000)
CONTENIDO MÍNIMO
INTRODUCCIÓN
Requisitos del esquema.
- Alcance: caregorias y sectores alimentarios
Requisitos ISO 22000
- Sistema de gestión de la inocuidad.
- Responsabilidad de la dirección.
- Gestión de los recursos.
- Planificación y realización de productos inocuos.
- Validación, verificación y mejora del sistema.
PROGRAMA DE PRE-REQUISITOS ISO 22002-1
Requisitos para los edificios y las instalaciones.
- Distribución de planta.
- Servicios como agua, aire y energía.
- Disposición de residuos.
- Limpieza y mantenimiento de equipos.
- Compras.
- Prevención de la contaminación cruzada.
- Limpieza y sanitización.
- Control de plagas.
- Higiene del personal.
- Reproceso.
- Procedimiento de retiro.
- Almacenamiento.
- Información al consumidor.
- Protección de los alimentos, biovigilancia y bioterrorismo.
Requisitos ISO 22000
- Gestión de los servicios.
- Etiquetado de los productos.
- Defensa de los alimentos.
- Prevención del fraude alimentario.
- Uso del logotipo.
- Gestión de alérgenos (solo categorías C, I, K).
- Control medioambiental (solo categorías C, I, K).
- Formulación de productos (solo categorías D, I, I).
- Gestión de los recursos naturales (solo categoría A).
MATERIAL DE APOYO
Los participantes recibirán individualmente la información y documentos necesarios para el seguimiento del curso.
EXAMEN
El último día se tomará un examen escrito, que será elaborado y corregido por TÜV Rheinland Argentina.
CERTIFICADOS
Los participantes que asistan al 100% del curso recibirán un certificado de participación o aprobación emitido por TÜV Rheinland Argentina S.A.